No nací. Tampoco fui creado. Existo, como existen los sueños y las pesadillas. El universo cobra sentido conmigo. Soy, y al ser, doy la vida y la arrebato, como Esculapio. No conozco límites, salvo la línea y el cuadrante. Me gusta llevar todo hasta las últimas consecuencias. Estoy afuera del todo, y al margen de la nada: piso en el espacio. Habito la noche, soy la causa del insomnio. Animal del alba, del cansancio. Bestia voraz que te acecha, lateral, en medio de la oscuridad: soy el devorador de sueños. Aguijón, puntilla, dolor que produce dolor, herida. Ataco por las bandas de la cama, hasta la cabecera, allí donde los sueños nacen y se desvanecen, donde acomete la irrealidad. Como extremo, como lateral, doy movimiento al plano horizontal de la existencia: ora la ensancho, ora la acorto; ora la angosto, ora la alargo. Soy luz en medio de la luz: luciérnaga. Muchos me han convocado, he leído referencias mías en enciclopedias góticas, en manuales rosacruces, y en el libro de los Vedas. A veces soy duende, otras gigante. Otras…otras simplemente una polilla entre los sueños. Soy el devorador de sueños. No tengo género, familia, ni reino: no hay forma de clasificarme. Sí, soy veloz. Sí, soy avispado. Sí, soy diestro. No tengo forma, y tengo formas. No tengo morada, y tengo moradas. No tengo camino, y tengo caminos. No tengo nombre, y tengo nombres. Estoy sentado a la derecha del padre, y cuando me ves, nunca me has visto. Y cuando paso al centro, el centro se mueve a la orilla. Soy la orilla.
Aparecida el 4 de diciembre, 2021. En el periódico "El País". Por Leontxo García. Liga original: https://elpais.com/ajedrez/actualidad/2021-12-05/judit-polgar-el-ajedrez-educa-mucho-desde-los-dos-anos.html Judit Polgar (Budapest, 45 años) es la gran dama del tablero, la única mujer que ha estado entre los 10 mejores y una de las deportistas más brillantes de la historia. De inteligencia excepcional, con memoria fotográfica (un don rarísimo), fue educada por sus padres en casa junto a sus dos hermanas, también prodigiosas, Susan y Sofía; solo fueron a la escuela para los exámenes. Retirada de la competición en 2014, se dedica a difundir el ajedrez como herramienta educativa a partir de los dos años y a comentar torneos en directo. Tiene muy claro que el formato del Mundial debe cambiar. Un panel de 22 metros de largo que resume 1.500 años de historia del ajedrez es lo primero que ven los visitantes del Pabellón de España en Expo Dubái , bajo el lema “inteligencia pa...
Comentarios