Ir al contenido principal

Los abajo firmantes

La semana pasada hubo un desplegado, anunciado en "Tercer Grado" como "de la sociedad civil", donde se habla ahora de que hay que respetar la autonomía del IFE. (Fue significativo que el más jóven de ellos, Carlos Loret dijera que no habían hecho bien su trabajo, y que estaba bien removerlos)

Definitivamente suscribo el documento, pero si los consejeros hubieran realizado su trabajo como se debía.

Lo curioso es quienes son algunos de los firmantes, curiosamente todos ligados a la empresa TELEVISA. Una lista de ellos,

Ángeles Mastretta, esposa de Aguilar Camín, crítico de AMLO, de aquellos que no vieron el fraude.

Benito Nacif, escribe en Excelsior, periódico que dejó la crítica de lado luego de la salida de Julio Scherer.

Carlos Marín, director de Milenio Diario. Se extraña el Carlos Marín autor del "manual de periodismo", aunque él mismo lo dice en el trabajo: "no hay periodismo objetivo, porque no puede subsistir".

Carlos Tello Díaz, autor del libro "2 de Julio", donde habla de información desmentida por casi todo mundo.

Ciro Gómez Leyva, el otrora director informativo de CNI, Canal 40. Lamentable verlo hace un año con Claudia Sheinbaum, con las cifras del fraude por delante, quedarse callado. Quizás la conciencia le quema. Ligado a Tele Fórmula y Milenio Diario.

Denise Maerker, ligada a TeleFórmula y Milenio Diario.

Enrique Alduncin, encuestador. ¿Es necesario decir algo más? Sí. Luego del 2 de Julio del 2006, TODAS las encuestas a gobernador han fallado. Yucatán, Baja California ...

Enrique Krauze, ¡el mesías intelectual! autor del mejor ataque orquestado contra López Obrador, "el mesías tropical". Ligado a Televisa por la editorial Clío.

Federico Reyes Heroles, ¿PEMEX les dice algo?

Francisco Abundis, encuestador.

Germán Dehesa, escribe en Reforma, otro de los columnistas que no toleran a AMLO.

Héctor Aguilar Camín, escribe en Milenio. Se habla en términos muy duros en contra de él, en el libro de Julio Scherer, "La terca memoria", en términos de mercenarismo periodístico.

Javier Aparicio, mismo que escribió en NEXOS (ligada a Aguilar Camín) el año pasado (Octubre 2006) que la elección fue confiable.

Jorge Castañeda, aquel que dijo públicamente que a López Obrador había que pararlo "a la buena, a la mala o como sea".

Jorge Fernández Menéndez, ¿han leído sus columnas u comentarios en Antena3?

Leo Zuckermann, otro de los que no pierden oportunidad de despotricar en contra de AMLO.

Leonardo Curzio, con pensamiento conservador.

Luis de la Barreda Solórzano, ex ombusdman capitalino. ¿Recuerdan quién era uno de los críticos más ácidos de la estión de AMLO?

Luis González de Alba, escribe en Milenio.

Luis Rubio, escribe en Reforma.

María Amparo Casar, el presidente Calderón la tiene en algún sitio de su colaboradora.

Raúl Trejo Delarbre, de contínuo habla en el programa de Ciro Gómez Leyva "Fórmula de la Tarde",

Ricardo Raphael, trabaja en Canal 11, del Politécnico. Un talking head más crítico de AMLO.

Roy Campos, ¡Otro encuestador! López Obrador desmintió, con datos, una de sus encuestas. El encuestador estrella de Televisa.

Soledad Loaeza, escribe para la Jornada. Durísima contra AMLO.

Ulises Beltrán. Se cierra la lista, ¡como no! Otro encuestador.

========================================

¿No parece el Club de Toby? No los descalifica escribir enReforma, Milenio o salir en Reforma; pero es difícil confiar en un desplegado así; varios ligados a la TV, y la inmensa mayoría con un común denominador: estar en contra de AMLO. Parece que entre "los cuates" se juntaron, lo redactaron y lo firmaron.

Czerjyo

Comentarios

Entradas más populares de este blog

San Miguel Arcángel

Estábamos buscando una escenografía para los conciertos del Fluir Total. No queríamos recurrir a las imágenes amplificadas del bordado de Claudia porque, aunque eran las más apropiadas, ya las habíamos utilizado hacía un año justamente ahí, en El Lunario. Queríamos también darle una imagen distintiva a estos conciertos, en los que presentaríamos juntas las vertientes eléctrica y acústica de La Barranca. Sabíamos además que, de cualquier manera, se necesitaba algo para vestir el escenario, que de otra forma quedaría muy austero. Me imaginaba, vagamente, una especie de paisaje al alto contraste, que sirviese como fondo para lo que íbamos a hacer en el escenario. Este paisaje naturalmente luciría más en la parte acústica, cuando íbamos a estar sentados. Revisé algunos libros de imágenes pero no encontré, de entrada, nada que me convenciera. Alejandro me llamó entonces para sugerir a Joel Rendón, incluso, me dijo, podríamos plantearle que hiciera algo en vivo, tipo action painting, ta...

Querétaro sepulcral

A unos cuantos metros de casa, está un sitio que ha dado la nota a nivel nacional. Una masacre de 10 personas ocurridas el pasado sábado 9 por la noche. Sirenas, redes sociodigitales dieron cuenta del atroz suces, algo que hoy lunes no ha cesado. Ayer domingo, el ambiente en la ciudad era raro. Una pesadez, un silencio extraño. A lo largo del día se mantuvo y no me ha abandonado al día de hoy, lunes. Ayer mismo recibí una llamada, un conocido mío me anunció que una de las fallecidas en "Los Cantaritos" era alguien que conocíamos. Y sí, la recordé al menos un par de veces que estuvo en Radio UAQ, hace tiempo. Iba con su padre, José Luis.  Imaginé lo que vivió esa mujer en sus últimos momentos de vida, imaginé la situación por la cual ahora pasa su familia. Su padre falleció este año, en marzo. La sorpresa, el dolor, la angustia y el duelo. Y una pregunta que no tendrá respuesta, ¿por qué? A veces no queda otra que decir: vaya vida de mierda. 

El telar de la vida - EXCLUSIVO MUJERES

Ha unos días, una amiga muy querida me platicó que personas de ellas conocida, la invitaron a formar parte deun hermoso movimiento, "el telar de la vida", donde se aporta una cantidad (3 mil pesos MX, para efectos prácticos $150 dólares) y luego de un mes, tornarían en 3x8 = 24 mil pesos Para ser acreedora a esa milagrosa multiplicación del dinero, había que acudir a una curiosa estructura que involucra los cuatro elementos de la naturaleza (aire, agua, tierra y fuego) e ir ocupando durante cada semana los lugares asignados (Ver imagenes abajo). Es importante aclarar que los telares sólo involucran a mujeres (por ser ellas las herederas de la milenaria tradición del tejido de telas, pero más allá, encargadas ellas de construir desde la familia, a la sociedad. Al contrario de los hombres, que con guerras y su carácter violento se han encargado de destruir el mundo que nos rodea) Aquí las imagenes que explican el movimiento. La progresión geométrica observada (1,...