Relatos de lo inesperado
"¿Qué les pasa, indios patarrajada? ¡Delincuentes! ¡Éste es mi pueblo!"
Demián Alcázar como Juan Vargas en la Ley de Herodes
Sábado. Noviembre 5, 2011.

El inicio de lo que sería una larga tarde. Situación inesperada, por cuanto ayer día 3, concluyó toda actividad proselitista. Viene el periodo de la reflexion, apuntaban algunos. Cuan equivocados estábamos.
Desde las 5.30 alumnos, una multitud se congregó en la explanada frente al edificio de Rectoria - hasta llegar a ser más más de 300, con un rumor que rogaban, no se transformara en certeza: la Comisión Electoral estaba deliberando, para confirmar la decisión de expulsar de la contienda a uno de los candidatos. Estudiantes, profesores, administrativos, reporteros, llegaban con la misma incertidumbre y azoro, aunque con una información difusa: se había realizado una votación con la intención de cancelar el registro de uno de los candidatos, a propuesta de uno de ellos, y el resultado había sido de 5 contra 3, en favor de la eliminación de la candidatura. La causa: el asunto de las patentes, o el haber llevado ante la PJG, un asunto que debía "lavarse en casa".
En el lapso de una hora, un par de "comisiones" entraron el edificio a tratar de obtener información, sin resultado alguno. Mientras tanto, afuera crecía la incertidumbre. La desinformación, hacía su labor.
Cerca de las 7 de la noche, alumnos que ingresaron al edificio trajeron las primeras informaciones "oficiales": la Comisión Electoral no podía dar información a quien la pidiese; no era una de sus funciones. El único autorizado a informar, era el rector, pero ya había dejado las instalaciones de la universidad. En su lugar, podría hacerlo el secretario académico, Guillermo Cabrera.
A las 7:10, otra comisión junto con algunos consejeros universitarios, volvió a entrar el edificio de rectoría, con la misma encomienda: información. Saber qué estaba pasando. Ello motivó la salida de Guillermo Cabrera, secretario académico, quien con un lenguaje críptico, no afirmó, aunque tampoco negó, lo ocurrido. A pregunta expresa, de si ese asunto en particular estaba siendo tratado, respondió, "están tratando muchos asuntos" . Vuelven a mi mente, el tramposo juego de palabras vuelto clásico en voz del expresidente Luis Echeverria: "sobre ese asunto, ni sí, ni no, sino todo lo contrario"
Más tarde, el vocero de la Comisión Electoral, habló lo que se puede resumir en una frase que da mucho a la especulación. "Todos siguen como candidatos. No se ha tomado decisión alguna".
La cifra como sistema, tal el comportamiento de la Comisión Electoral. El antídoto contra el rumor, es la información. Hoy, sábado a las 10, seguimos en la misma.
Eso con respecto a lo sucedido en rectoría. Al mismo tiempo, y como por arte de oscuros arcanos, los trolls GuillotinUAQ, Parmenides Papadopolus y CriticaU 'resucitan', ya que habian desaparecido desde que se presentara denuncia en la PJGQro, el 25 de octubre. Cual ha sido su costumbre, y conocidos por la campaña que desatan en contra de uno de los aspirantes, afirman - sin pruebas, cual es su costumbre perenne- que todo ha sido un montaje. Anclados en el discurso de la calumnia y el desprestigio. Lo mismo decían en su tiempo Hitler, Pinochet, Videla y tantos otros cuyo nombre está grabado con letras de oro en la historia universal de la infamia: "todo es un montaje para victimizarse, para desprestigiarnos, a nosotros y a las instituciones".
Para concluir, no podemos dejar de lado los crípticos mensajes enviados desde algunas cuentas de twitter, entre la noche del 3 y la madrugada del 4 de noviembre.
TT1. "Dr César García, buenas noches y buena suerte. ¿Vio la película con ese título? (1)"; "Es mejor hacer algo ordinario, pero con estilo, que hacer algo peligroso sin estilo. Pero hacer algo peligroso y con estilo, es lo que yo llamo Arte". Charles Bukowski.
TT2. "Me dijeron que le habían ofrecido una oferta"; "eso de madrear cerdos a pajarazos es adictivo; aunque a estas alturas el cerdo es uno y se sigue haciendo el inocente", "Divulguemos el pecado según la iglesia, que todo mejorará"; "en el pecado llevarás la ciencia"; "el chantaje como atajo no es privativo de la gente tonta".
TT3."Muerto el perro, nos hemos quedado sin perro".
La conclusión de la jornada vivida, es clara: hay nula confianza en el trabajo realizado, en la propuesta entregada. De una manera honesta, el triunfo será imposible. A echar mano de todo, para impedir el triunfo del adversario. Y si no, echen mentadas de madre, que también les duelen, como dijo María Felix en La Cucaracha.
Czerjyo
(1). La película trata de un periodista, quien denunciaba los abusos en tiempos del macartismo en USA.
(2). La fotografía ha sido tomada del periódico Plaza de Armas, en su edición de hoy 5 de noviembre.
Comentarios