Ir al contenido principal

Elecciones - A los candidatos

A todos los candidatos a puestos de elección popular,

Me cuesta trabajo distinguir una propuesta de otra. Todos coinciden en salud, educación, empleos, seguridad, deporte, apoyo a los jóvenes (nadie piensa en los viejos), etc. Por su parte, los entrevistadores son muy complacientes tratándose del PAN o del PRI; siendo de otros partidos, muy displicentes. De cualquier forma, la entrevista deja muchas dudas sobre las propuestas. Lo que dicen los candidatos ya lo sabemos. Es por ello, que me atrevo a preguntar a todos los candidatos, lo siguiente:

Ninguno de los candidatos ha dicho su compromiso con aquello QUÉ NO VAN A HACER. Felipe Calderón NO DIJO EN CAMPAÑA que subiría el precio de los combustibles, ni que iba a crear el IETU. Ya que la burra no era arisca, sino los palos que así lo hicieron, como ciudadano pregunto:

Los candidatos,

* ¿Van a subir impuestos? En caso afirmativo, ¿en qué condiciones?

* Prometen eliminar la tenencia, o el costo de la licencia, ¿con qué van a compensar esos ingresos? ¿Impuestos nuevos o recortes a otras áreas de la administración?

* Es un hecho que habrá recorte al presupuesto, ¿cuáles serían las áreas que primero entrarían en tales disminuciones? ¿Comunicación social? ¿Salarios a funcionarios? ¿Burócratas? ¿Salud? ¿Educación?

* ¿A cuanto asciende la deuda del municipio y del Gobierno del Estado? ¿Cuanto será destinado al pago de tales deudas?

Ojalá que Adan Olvera, Joaquín San Román y otros comunicadores hicieran estas preguntas a los candidatos.

Czerjyo

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Judith Polgar: el ajedrez educa desde los dos años.

Aparecida el 4 de diciembre, 2021. En el periódico "El País". Por Leontxo García. Liga original: https://elpais.com/ajedrez/actualidad/2021-12-05/judit-polgar-el-ajedrez-educa-mucho-desde-los-dos-anos.html Judit Polgar (Budapest, 45 años) es la gran dama del tablero, la única mujer que ha estado entre los 10 mejores y una de las deportistas más brillantes de la historia. De inteligencia excepcional, con memoria fotográfica (un don rarísimo), fue educada por sus padres en casa junto a sus dos hermanas, también prodigiosas, Susan y Sofía; solo fueron a la escuela para los exámenes. Retirada de la competición en 2014, se dedica a difundir el ajedrez como herramienta educativa a partir de los dos años y a comentar torneos en directo. Tiene muy claro que el formato del Mundial debe cambiar. Un panel de 22 metros de largo que resume 1.500 años de historia del ajedrez es lo primero que ven los visitantes del Pabellón de España en Expo Dubái , bajo el lema “inteligencia pa...

San Miguel Arcángel

Estábamos buscando una escenografía para los conciertos del Fluir Total. No queríamos recurrir a las imágenes amplificadas del bordado de Claudia porque, aunque eran las más apropiadas, ya las habíamos utilizado hacía un año justamente ahí, en El Lunario. Queríamos también darle una imagen distintiva a estos conciertos, en los que presentaríamos juntas las vertientes eléctrica y acústica de La Barranca. Sabíamos además que, de cualquier manera, se necesitaba algo para vestir el escenario, que de otra forma quedaría muy austero. Me imaginaba, vagamente, una especie de paisaje al alto contraste, que sirviese como fondo para lo que íbamos a hacer en el escenario. Este paisaje naturalmente luciría más en la parte acústica, cuando íbamos a estar sentados. Revisé algunos libros de imágenes pero no encontré, de entrada, nada que me convenciera. Alejandro me llamó entonces para sugerir a Joel Rendón, incluso, me dijo, podríamos plantearle que hiciera algo en vivo, tipo action painting, ta...

Querétaro sepulcral

A unos cuantos metros de casa, está un sitio que ha dado la nota a nivel nacional. Una masacre de 10 personas ocurridas el pasado sábado 9 por la noche. Sirenas, redes sociodigitales dieron cuenta del atroz suces, algo que hoy lunes no ha cesado. Ayer domingo, el ambiente en la ciudad era raro. Una pesadez, un silencio extraño. A lo largo del día se mantuvo y no me ha abandonado al día de hoy, lunes. Ayer mismo recibí una llamada, un conocido mío me anunció que una de las fallecidas en "Los Cantaritos" era alguien que conocíamos. Y sí, la recordé al menos un par de veces que estuvo en Radio UAQ, hace tiempo. Iba con su padre, José Luis.  Imaginé lo que vivió esa mujer en sus últimos momentos de vida, imaginé la situación por la cual ahora pasa su familia. Su padre falleció este año, en marzo. La sorpresa, el dolor, la angustia y el duelo. Y una pregunta que no tendrá respuesta, ¿por qué? A veces no queda otra que decir: vaya vida de mierda.