
La semana pasada fuimos a ver (Clara et moi) "Pretty Persuasión. USA. Marcos Siega, 2005". Cinta calificada en el género de la comedia, pero que abarca varios temas.
¿De verdad influyen los medios de comunicación? La trama se desarrolla en un colegio de altísimo nivel socioeconómico, una mini sociedad estadunidense, marcada por el clasismo, el racismo, el antisemitismo y varios ismos. La protagonista de la cinta es una chica ambiciosa (al final de la cinta, uno puede darse cuenta que podría llegar a ser presidenta de los EU), que busca ser actriz en un famoso programa de televisión (Programa que parece tan creativo como los que pueblan nuestra televisión comercial. ¿Han visto "La hora de la papa"?). Para lograrlo, no se detiene ante nada ni ante nadie. Utiliza como marionetas a varias personas (Su profesor de literatura, sus dos amigas, una del oriente medio y una canadiense, a la guapa y lesbiana conductora, al jurado, al juez ... ) basado todo en su credibilidad, en los escándalos sexuales de los últimos tiempos. ¿Los resultados? Varias vidas destruidas para siempre, y a la protagonista, feliz, consiguiendo su objetivo. Quizás las lágrimas del final parezcan moralinas, cuando la protagonista dice "en una guerra, siempre hay bajas".
Podríamos decir que es una crítica del American Way of Life. Más bien lo veo como un retrato. El realizador hace hablar a todos utilizando estos personajes. No sorprende la inmoralidad de la protagonista. Sorprende que el público espectador se conduela con su maldad. Una adecuada propaganda en los medios, una sociedad plagada de escándalos, una chica que acusa una violación, nadie que defendiera la contraparte, personas sin escrúpulos, un master of puppets y listo, tenemos una sociedad moderna.
Por cierto, ¿habrá parecido con la elección en México en 2006? "López Obrador, un peligro para México"
Czerjyo
Comentarios