La ley es un contrato social, donde Pueblo y Gobierno, se comprometen a cumplirla para garantizar la buena marcha de la Nación. Sin embargo, la ley es el mapa, nunca el territorio, y por ello ha de ser interpretada. Ignoro si la situación se repite en otros países; en México, quien tiene capacidad de hacerlo, cumple la ley o deja de hacerlo, según su conveniencia e interés personalísimo. Esto me viene a la mente luego del más reciente de los escándalos de los partidos políticos. Por ley deben postular al menos 40% de mujeres. Tanto el PAN como el PRI, violaron dicha legislación con las listas que presentaron, hasta que el IFE los hizo recular. Sin embargo, ya suenan los nombres de algunos ciudadanos quienes, despojados de la posibilidad de vivir del erario los próximos tres años, acudirán al Tribunal Electoral (TRIFE) a promover un amparo ante la violación de su garantía constitucional de poder ser votado. Por muchos lados, se escuchan voces en contra de las reformas constituciona...
Desde México. Política, Fútbol.