Ir al contenido principal

I love this game ...

Tres juegos, en los cuales he vuelto a creer en el fútbol.

Agosto 12, México derrota a Estados Unidos por 2 a 1, en el Estadio Azteca.

30 de Agosto. América derrota por 7-2 al Toluca. Entre los mejores partidos de mi vida, un juego típico europeo, sin la sonoridad de aquellas tierras. Al final del primer tiempo, el América ya ganaba 5-0. Esqueda, Cabañas, Montenegro, triplete ofensivo in extremis. Lo más normal es que en estas circunstancias, el equipo ya derrotado salga a dar patadas, a enojarse entre ellos. El ganador, a burlarse de su dominado. Nada de eso ocurrió en el Estadio Azteca. El Toluca, herido de muerte, salió al segundo tiempo como si en ello le fuera la calificación. Anotó un par de goles, acercándose a 5-2. América, lejos de encerrarse, de entrar en pánico retomó su vocación ofensiva y anotó dos goles más, uno de ellos de media cancha, aprovechando la salida (no podría calificarla de mala; salió a cortar un avance de Cabañas) de Cristante, obra de Daniel Montenegro. Lamentable la actitud antiamericanista de José Ramón Fernández en ESPN, quien no vió nada de esto. Daniel Alberto Brailovsky, compañero de mesa, mencionó que deberíamos estar felices por el fútbol, por haber sido testigos de este partido. José Ramón debería tener la digna actitud del Real Madrid cuando Ronaldinho destazó al equipo merengue en el mismo Santiago Bernabeu, cuyo público aplaudió, reconociendo al rival. Amor al fútbol, no amor al triunfo.

5 de septiembre. México en Costa Rica. Primer tiempo plagado de mal fútbol, patadas a Blanco que por ahora, infiel a su costumbre, no se exaltó lo más mínimo. Más patadas en las espinillas que fútbol. Al final del primer tiempo, gol de Giovanni Dos Santos. A partir de ahí, México desplegó un juego europeo. Y Gio volvió a ser el jugador que ví jugar en 2005, en el mundial sub-17. Un armador, un 10 clásico, y con una característica que bien haría Nery Castillo en estudiar y copiarle: los dos goles siguientes, fueron copia fiel uno del otro, aunque con distintos rematadores. Velocidad de Gío por extremo derecho, limpia del camino y (matemáticas futbolísticas), si jalas más de un jugador en la marca, significa que hay un hueco que puede aprovecharse favoráblemente. La envidia no está entre las características de este jugador, y cedió un par de goles hechos, para el triunfo de 0-3 en tierras costarricences.

Lo dicho, México - otra vez- creo en tí.

Czerjyo.

PD. Una más, Felipe Calderón no ha vuelto a hablar de la selección. Que así lo siga haciendo, por favor.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

San Miguel Arcángel

Estábamos buscando una escenografía para los conciertos del Fluir Total. No queríamos recurrir a las imágenes amplificadas del bordado de Claudia porque, aunque eran las más apropiadas, ya las habíamos utilizado hacía un año justamente ahí, en El Lunario. Queríamos también darle una imagen distintiva a estos conciertos, en los que presentaríamos juntas las vertientes eléctrica y acústica de La Barranca. Sabíamos además que, de cualquier manera, se necesitaba algo para vestir el escenario, que de otra forma quedaría muy austero. Me imaginaba, vagamente, una especie de paisaje al alto contraste, que sirviese como fondo para lo que íbamos a hacer en el escenario. Este paisaje naturalmente luciría más en la parte acústica, cuando íbamos a estar sentados. Revisé algunos libros de imágenes pero no encontré, de entrada, nada que me convenciera. Alejandro me llamó entonces para sugerir a Joel Rendón, incluso, me dijo, podríamos plantearle que hiciera algo en vivo, tipo action painting, ta...

Querétaro sepulcral

A unos cuantos metros de casa, está un sitio que ha dado la nota a nivel nacional. Una masacre de 10 personas ocurridas el pasado sábado 9 por la noche. Sirenas, redes sociodigitales dieron cuenta del atroz suces, algo que hoy lunes no ha cesado. Ayer domingo, el ambiente en la ciudad era raro. Una pesadez, un silencio extraño. A lo largo del día se mantuvo y no me ha abandonado al día de hoy, lunes. Ayer mismo recibí una llamada, un conocido mío me anunció que una de las fallecidas en "Los Cantaritos" era alguien que conocíamos. Y sí, la recordé al menos un par de veces que estuvo en Radio UAQ, hace tiempo. Iba con su padre, José Luis.  Imaginé lo que vivió esa mujer en sus últimos momentos de vida, imaginé la situación por la cual ahora pasa su familia. Su padre falleció este año, en marzo. La sorpresa, el dolor, la angustia y el duelo. Y una pregunta que no tendrá respuesta, ¿por qué? A veces no queda otra que decir: vaya vida de mierda. 

El telar de la vida - EXCLUSIVO MUJERES

Ha unos días, una amiga muy querida me platicó que personas de ellas conocida, la invitaron a formar parte deun hermoso movimiento, "el telar de la vida", donde se aporta una cantidad (3 mil pesos MX, para efectos prácticos $150 dólares) y luego de un mes, tornarían en 3x8 = 24 mil pesos Para ser acreedora a esa milagrosa multiplicación del dinero, había que acudir a una curiosa estructura que involucra los cuatro elementos de la naturaleza (aire, agua, tierra y fuego) e ir ocupando durante cada semana los lugares asignados (Ver imagenes abajo). Es importante aclarar que los telares sólo involucran a mujeres (por ser ellas las herederas de la milenaria tradición del tejido de telas, pero más allá, encargadas ellas de construir desde la familia, a la sociedad. Al contrario de los hombres, que con guerras y su carácter violento se han encargado de destruir el mundo que nos rodea) Aquí las imagenes que explican el movimiento. La progresión geométrica observada (1,...