Ir al contenido principal

La ley Televisa y la Ley de Herodes


Es una verdadera lástima no haber visto a TV Azteca las últimas semanas, y las editoriales de Javier Alatorre y Sergio Sarmiento.

El comentario se aviene a este último: mis ojos, mis oídos no daban crédito a sus palabras.

Dijo entre otras muchas cosas, que "en todo país democrático", el estado ha de promover la tecnología, y ha de respetar los esfuerzos de los particulares cuando estos inviertan en ella, LIBERANDO ancho de banda. El conductor menciona que es prerrogativa de aquellos que invirtieron aprovecharlo, de otra forma, no se fomenta la inversión y la competitividad.

¡Menudo razonamiento! Tan simple como que yo remodele mi casa, y la rente, SIN PAGAR UN PESO AL ERARIO. "Es que así no se fomenta la inversión en la construcción" O que de un día para otro, decida utilizar mi vehículo para prestar servicio PÚBLICO de transporte sin incurrir en un ilícito.

Se habla también que no vaya a ocurrir lo de Hugo Chávez (que decidió no renovar una concesión), y se sujete a la discrecionalidad del ejecutivo una concesión, "regresando a tiempos del pasado, al violentar la libertad de expresión".

¿Dónde están los programas de debates que incluyan a los senadores Bartlett, Corral y la intelectualidad que están en contra de esa ley? ¿Ya olvidó Sarmiento que se robaron una señal (CNI Canal 40, verdadera televisión diferente)?

============================

¿Recuerdan la escena de "La Ley de Herodes", donde Juan Vargas va a clausurar el prostíbulo de Doña Lupe?

- Doña Lupe, traigo una orden para clausurar este lugar: según el código penal, se están violando varias leyes: se venden bebidas alcohólicas sin permiso, participación en homicidio calificado, plagio y secuestro, lenocininio(sic), violación sexual, corrupción de menores, violación a las leyes(sic) de inhumación, trata de blancas ... y por tratar así a sus empleadas.
- Pues mire, esta es mi propiedad licenciadito, y aquí en mi casa yo madreo a quien se me da mi chingada gana, ¿cómo ves?
- Doña Lupe, vea aquí las leyes que tengo señaladas...
-¡Ah mi tus pinches leyes .. ! ¡¡¡ME LAS PASO POR LOS HUEVOS!!!

Cualquier parecido con la realidad, en México y en Venezuela ... no es pura coincidencia: ES LA PINCHE NETA ...

Czerjyo

Comentarios

Entradas más populares de este blog

San Miguel Arcángel

Estábamos buscando una escenografía para los conciertos del Fluir Total. No queríamos recurrir a las imágenes amplificadas del bordado de Claudia porque, aunque eran las más apropiadas, ya las habíamos utilizado hacía un año justamente ahí, en El Lunario. Queríamos también darle una imagen distintiva a estos conciertos, en los que presentaríamos juntas las vertientes eléctrica y acústica de La Barranca. Sabíamos además que, de cualquier manera, se necesitaba algo para vestir el escenario, que de otra forma quedaría muy austero. Me imaginaba, vagamente, una especie de paisaje al alto contraste, que sirviese como fondo para lo que íbamos a hacer en el escenario. Este paisaje naturalmente luciría más en la parte acústica, cuando íbamos a estar sentados. Revisé algunos libros de imágenes pero no encontré, de entrada, nada que me convenciera. Alejandro me llamó entonces para sugerir a Joel Rendón, incluso, me dijo, podríamos plantearle que hiciera algo en vivo, tipo action painting, ta...

Querétaro sepulcral

A unos cuantos metros de casa, está un sitio que ha dado la nota a nivel nacional. Una masacre de 10 personas ocurridas el pasado sábado 9 por la noche. Sirenas, redes sociodigitales dieron cuenta del atroz suces, algo que hoy lunes no ha cesado. Ayer domingo, el ambiente en la ciudad era raro. Una pesadez, un silencio extraño. A lo largo del día se mantuvo y no me ha abandonado al día de hoy, lunes. Ayer mismo recibí una llamada, un conocido mío me anunció que una de las fallecidas en "Los Cantaritos" era alguien que conocíamos. Y sí, la recordé al menos un par de veces que estuvo en Radio UAQ, hace tiempo. Iba con su padre, José Luis.  Imaginé lo que vivió esa mujer en sus últimos momentos de vida, imaginé la situación por la cual ahora pasa su familia. Su padre falleció este año, en marzo. La sorpresa, el dolor, la angustia y el duelo. Y una pregunta que no tendrá respuesta, ¿por qué? A veces no queda otra que decir: vaya vida de mierda. 

El telar de la vida - EXCLUSIVO MUJERES

Ha unos días, una amiga muy querida me platicó que personas de ellas conocida, la invitaron a formar parte deun hermoso movimiento, "el telar de la vida", donde se aporta una cantidad (3 mil pesos MX, para efectos prácticos $150 dólares) y luego de un mes, tornarían en 3x8 = 24 mil pesos Para ser acreedora a esa milagrosa multiplicación del dinero, había que acudir a una curiosa estructura que involucra los cuatro elementos de la naturaleza (aire, agua, tierra y fuego) e ir ocupando durante cada semana los lugares asignados (Ver imagenes abajo). Es importante aclarar que los telares sólo involucran a mujeres (por ser ellas las herederas de la milenaria tradición del tejido de telas, pero más allá, encargadas ellas de construir desde la familia, a la sociedad. Al contrario de los hombres, que con guerras y su carácter violento se han encargado de destruir el mundo que nos rodea) Aquí las imagenes que explican el movimiento. La progresión geométrica observada (1,...