Murió. La fecha, enero 17 del 2008. Creo que no hay mucho más que decir. Su historia la conocemos. Niño prodigio, ganador del torneo senior de los Estados Unidos en su infancia, candidato permanente al título, el único ser humano en el planeta que en su tiempo desafió la hegemonía soviética. Abandonos y retiros periódicos del tablero, el único jugador que mantiene varios records Guinness, entre ellos, el vencer durante 20 partidas al más alto nivel a los mejores jugadores del mundo (Taimanov, Larsen y Petrossian en los años 1970-71), campeón del mundo en 1971 luego del llamado “match del siglo”. Perdió el título sin disputarlo, y reapareció años después en Yugoslavia. Después, un retiro y finalmente, su muerte. Fischer ha mucho que nos abandonó físicamente, (quizás desde 1972), no así sus partidas. Verdaderos prodigios en el tablero. En mi mente, conservo tres. Una de ellas, una partida del siglo XIX, romántica. Una mas, contra Miguel Najdorj, en la olimpiada, donde comentó que lo venc...
Desde México. Política, Fútbol.